ECOSIG


Todo comenzó así


La historia del colectivo LGTB comienza con la misma humanidad pero han sido entendidos y tratados de forma diferente según la época y el momento cultural. Nosotros te lo contamos en 10 minutos y de forma sencilla, entretenida y gráfica.

nada que curar


Las personas LGBTIQ+ no somos vidas patologizables y ningún sujeto, familiar, grupo conservador o religioso tiene la facultad de “corregir” una condición intrínsecamente humana.

Este tipo de prácticas pueden adoptar una infinidad de formas y métodos

El objetivo de esta sección es ofrecer una visión general de los métodos que se han documentado en el pasado y los que se siguen utilizando en la actualidad.

Patologización de la diversidad
sexual y de género

Lobotomía/castración

Ingesta de hormonas

Terapia de Aversión: electroshock, aversión química y otras técnicas

Reacondicionamiento
masturbatorio

Hipnosis

Internamiento en clínicas
o campos

Psicoterapia o Counselling

Métodos abusivos: Desnudez, Terapia de contacto, Bioenergética y Violaciones correctivas.

Consejería religiosa

Exorcismos y curas
espirituales/milagrosas

Esfuerzos de cambio de identidad
y expresión de género

con información de

ILGA Mundo: Lucas Ramón Mendos, Poniéndole límites al engaño: Un estudio jurídico
mundial sobre la regulación legal de las mal llamadas “terapias de conversión” (Ginebra: ILGA Mundo, 2020).


Te podría interesar

Falsas promesas y charlatanería

¿Cómo funciona la terapia de conversión o terapia de «reorientación sexual? #RuidoEspecial


Descarga la
Guía para profesionales nº4
Orientación Sexual e Identidad de Género y Derecho Internacional de los Derechos Humanos

La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) es una organización no-gubernamental dedicada a promover el conocimiento y respeto del estado de derecho y la protección legal de los derechos humanos en todo el mundo. Su sede se encuentra en Ginebra, Suiza, y cuenta con 37 secciones nacionales, 45 organizaciones afiliadas y 60 eminentes juristas de todas las regiones del mundo.